martes, 15 de octubre de 2013

LA ACTIVIDAD FÍSICA

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA?


La actividad física:

Es todo tipo de movimiento que hace trabajar a los músculos del cuerpo.Por ejemplo bailar, caminar, nadar, correr, etc.




¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL HACER ACTIVIDAD FÍSICA Y/O EJERCICIO?


  1. Las personas que hacen ejercicio generalmente tienen una tasa de mortalidad más baja que las personas sedentarias, sin importar el hecho de que tengan problemas de sobrepeso. 
  2. El ejercicio estira y contrae los músculos y estimula la respiración. Esto mejora la función pulmonar y la circulación sanguínea. 
  3.  Los ejercicios con pesas también fortalecen los huesos y ayudan a disminuir el riesgo de fracturas osteoporóticas (fracturas producidas por el desgaste en los huesos gracias a la osteoporosis).


¿QUÉ CONSECUENCIAS ME TRAE  TENER UNA VIDA SEDENTARIA? 

  1. La inactividad es un un contribuyente mayor a la mortalidad prematura relacionada a las causas físicas, psicológicas y socio-económicas. La inactividad entre los individuos que tienen múltiples condiciones crónicas está asociada al doble de riesgo de muerte comparada con los individuos que hacen ejercicio un mínimo de 30 minutos por día.
  2. Los individuos que no hacen ejercicio corren el riesgo de sufrir enfermedades de los músculos, articulaciones y huesos. 
  3. El ejercicio libera endorfinas, que son químicos que mejoran tu humor. La actividad física regular alivia la depresión y la ansiedad mientras mejora tu habilidad de concentración y enfoque. Además, se demostró que la actividad física regular retrasa el deterioro cognitivo en los ancianos. Los individuos que son inactivos tienen más probabilidades de sufrir efectos adversos de salud psicológica que aquellos que hacen ejercicio regularmente.
  4. La actividad física quema grasa, ayudándote a manejar tu peso e índice de masa corporal. Los individuos que no hacen ejercicio regularmente tienen más probabilidades de ser obesos o tener exceso de peso, especialmente si tienen una dieta pobre. 








UNA DIETA SANA

Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente. 

Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como: 

    • Obesidad 
    • Diabetes 
    • Enfermedades cardio y cerebrovasculares 
    • Hipertensión arterial 
    • Dislipemia 
    • Osteoporosis 
    • Algunos tipos de cáncer 
    • Anemia 

    • Infecciones 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario